sábado, 6 de julio de 2019



La educación es la luz en el camino de la sociedad y la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), en el devenir de casi cuatro décadas de 'caminar y volar', se ha esmerado por iluminar por medio del conocimiento para hacer la diferencia. Al hacer un breve recorrido por su historia, no puede menos que destacarse su sentido social, la innovación y el optimismo.
  
Fue en 1979 cuando se reunió un grupo de académicos y visionarios hombres de empresa salvadoreños para fundar el Instituto Tecnológico de Comercio y Administración de Empresas (Itcae), cuyos cimientos consolidarían la existencia de lo que hoy es la Utec. Los fundadores del Itcae fueron Juan José Olivo Peñate, Edgardo Emilio Zepeda, José Mauricio Loucel, Rufino Garay H. y José Adolfo Araujo Romagoza.
________________________________________________________________________________


Resultado de imagen para utec

Nuestra Visión

Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región, a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.

Nuestra Misión

La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo su capacidad crítica y su responsabilidad social; utilizando metodologías y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente: investigación pertinente y proyección social, todo consecuente con su filosofía y su legado cultural.
________________________________________________________________________________



Compromiso agresivo:

La audacia como una forma alternativa de crear situaciones y circunstancias novedosas, que refleja no sólo el compromiso individual, sino también la satisfacción personal que provoca hacerlo. Es la proactividad como norma en el accionar de la comunidad universitaria.

Valores asociados: pertenencia, convicción, previsión, calidad y pertinencia.

Implicaciones

Desagregar los valores institucionales en compromisos de los diferentes sectores de la institución.
Contar con una escala de incentivos, producto de una investigación, que asegure la disposición individual y las sinergias respectivas para el logro de objetivos.
Traducir los objetivos institucionales en acciones y metas con indicadores de logro, que por un lado orienten acerca de los resultados deseados y, por otro, faciliten el control de los avances.
Innovación permanente:

Es la actitud que busca continuamente, crear y recrear nuevos productos y servicios para agregar valor y aporte a la sociedad.

Valores asociados: continuidad, creatividad.

Implicaciones

Implantar la incorporación de tecnología apropiada en el desarrollo de los procesos de manera que favorezca la creatividad y la inventiva.
Cumplir protocolos de investigación para la evaluación y creación o modificación de productos o servicios del giro institucional.
Incorporar tecnologías de información y comunicación en apoyo al diseño instruccional y al control de logros.
________________________________________________________________________________



________________________________________________________________________________


Materia
Horario
Material
Sistemas operativos
7:00-11: am
Software Utilitario
9:00-1:00 pm